Ideas para animar a la lectura

Hoy, día 24 de noviembre se celebra el Día de la Biblioteca http://www.juntadeandalucia.es/organismos/cultura/areas/bibliotecas-documentacion/paginas/dia-biblioteca.html y creemos que es una estupenda ocasión para escribir sobre lectura y hábitos lectores.

El 35 % de los españoles afirma no leer nunca o casi nunca https://elpais.com/cultura/2015/01/08/actualidad/1420721604_628302.html. Este dato es muy desesperanzador y un reflejo de muchos de los problemas actuales en nuestra sociedad. Trabajar la lectura desde la infancia es fundamental y por eso queremos daros algunos consejos o pautas para que podáis trabajar con vuestros hijos para que descubran el placer de la lectura.

  1. En primer lugar, y de gran importancia, debemos evitar relacionar la lectura como una tarea de castigo o “deberes” escolares. La lectura es una afición no es una obligación. Las lecturas impuestas raramente son disfrutadas.
  2. Investigad cuáles son las bibliotecas más cercanas. Id un día y sacad el carné y manteneos al tanto de las actividades que realizan: cuentacuentos, talleres… Que se convierta en un espacio común de entretenimiento.
  3. Cread un ritual para ir a descubrir libros, ya sea a una librería o a una biblioteca. Que se convierta en una actividad en sí de interés, como ir al cine o al teatro.
  4. Leed juntos, por las noches, por ejemplo, antes de dormir podéis compartir lecturas. Dejad que ellos elijan los cuentos o los libros y dedicad un tiempo a la lectura.
  5. Y, por último, pero quizás lo más importante, que os vean leer. Recordad que los niños nos imitan y que el mejor aprendizaje es el ejemplo http://blogs.periodistadigital.com/aprende-a-escucharte/2014/04/23/leer-a-nuestros-hijos-beneficios-de-la-lectura-compartida-y-prevencion-de-problemas-de-aprendizaje/.

Podríamos hacer un largo listado sobre los beneficios de la lectura, pero preferimos animaros a disfrutar de la lectura y a disfrutar de vuestro tiempo libre con vuestros hijos, viviendo aventuras, viajando, conociendo historias a través de los libros.