“El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes.

A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad. En este contexto, el Día Internacional de las Familias nos da la oportunidad de reconocer, identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo y evolución. Por este motivo, para celebrar este día se organizan actividades, tales como talleres, conferencias, programas de radio y televisión, entre otros, con el objetivo de fomentar y favorecer el mantenimiento y la mejora de la unidad familiar.” (Organización de las Naciones Unidas).

No podemos evitar relacionar el término de familia con una concepción tradicional de la unidad familiar, nos gusta más hablar de FAMILIAS, en mayúscula y en plural. ¿Qué entendemos por familia? Todo grupo de persona que decide libremente ser una familia, compuesta por todos a aquellos individuos a quien queramos abrirles los brazos. Esta definición nos ofrece multitud de modelos de familias, todos aceptables y respetables. Podemos encontrar las familias más típicas, compuestas por una mamá, un papá e hijo o hijos, pero también tenemos dos mamás, dos papás, una mamá, un papá, un hijo, dos, tres… un perro o un gato, en un hogar con amor todos son bienvenidos.

Pensábamos que estos conceptos estaban más que superados, pero diariamente escuchamos a representantes políticos y de ámbitos sociales reclamar la familia tradicional, incluso afirman que hay que “defender” a la familia. Nos preguntamos de qué hay que defender a la familia, ¿por qué está en peligro? No entendemos que alguien quiera crear una familia diferente a lo que algunos consideren tradicional supongo una amenaza, ¿por qué una familia homosexual o una familia monoparental pone en riesgo a una familia tradicional?

Aún nos queda mucho camino para educar en el respeto hacia el que piensa diferente, hacia el que ama diferente y nos falta capacidad para entender que hay muchas maneras de crear tu familia y tu vida, tantas como individuos.