Come sano, vive mejor
“Uno de cada tres niños españoles sufre sobrepeso u obesidad” (https://www.diariodesevilla.es/sociedad/ninos-espanoles-sobrepeso_0_448155756.html). Estos datos son demoledores. Los nuevos hábitos de vida, el sedentarismo, la comida rápida y procesada son los principales responsables de esta situación.
Desde ORIENS realizamos un programa de intervención “Come sano, vive mejor” en el que apostamos por una alimentación equilibrada y actividad física como modelos de estilo de vida.
Este taller consiste en un juego diseñado por ORIENS y que sitúa a los niños y niñas como protagonistas de la actividad.
Metodología
Consiste en un tablero a tamaño grande (3×4 m) que se sitúa en el suelo en un espacio grande (patio o gimnasio) y en el que las fichas son los propios chicos y chicas. Jugamos en equipo, organizada una clase en varios grupos y con una ficha humana y un capitán o capitana. Se juega por turnos, en cada turno un equipo lanza el dado y avanza casillas, en cada casilla hay una prueba o pregunta relaciona con distintos artículos de este documento.
Las casillas están clasificadas en cuatro bloques:
- Falsos mitos
- Grupos alimentos
- Buenas prácticas
- Refranes
A medida que avancen, podrán caer en algunas de estas casillas que llevan asociadas una serie de juegos, preguntas, pruebas… que tendrán que realizar en grupo.
Junto al tablero, hay un material complementario “el súper”. Se trata de un espacio en el que recreamos un supermercado con réplicas de alimentos y a partir de ahí realizamos una serie de juegos y actividades (según las casillas en las que hayan caído) que nos dan pie para transmitir los contenidos teóricos de este bloque. Esta actividad nos permite trabajar el consumo responsable, ecológico y equilibrado.
Objetivos
- Conocer la pirámide alimenticia.
- Prevenir enfermedades y trastornos alimenticios como: bulimia, anorexia y otros aspectos psicológicos.
- Crear hábitos saludables
- Introducir conceptos básicos sobre alimentación, nutrición y dieta equilibrada y saludable.
Contenidos
- Pirámide alimenticia. Trabajaremos cuáles son los alimentos que son necesarios en la dieta, y en qué cantidad consumirlos, para lograr una dieta sana y balanceada. Los grupos de alimentos, cuánto consumir de cada uno de estos grupos a fin de mantener una buena salud.
- Prevención enfermedades: bulimia, anorexia y otros aspectos psicológicos. Los trastornos de la conducta alimentaria engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.
Destinatarios
Esta actividad está dirigida al alumnado de Educación Infantil y Primaria.