La Isla de la Diversidad
Para qué
Hoy queremos presentaros un programa diseñado por ORIENS para niños y niñas y que tiene los siguientes objetivos:
- Conocer personas con diferentes tipos de discapacidad y cómo realizan actividades en su vida cotidiana
- Dar la oportunidad de experimentar ante diferentes situaciones de dificultad y de ayuda
- Promover una actitud positiva ante las personas con discapacidad
- Experimentar y conocer las limitaciones de las personas con discapacidad a la hora de realizar acciones habituales de la vida cotidiana
- Aceptar a cada persona tal como es.
- Facilitar la relación entre todo tipo de niños.
- Despertar actitudes solidarias.
- Valorar al resto de compañeros sin discriminación.
Qué
Cuando realizamos el diseño de esta actividad, nos planteamos el objetivo general de concientizar a los participantes sobre la diversidad y como parte de ella a las personas con discapacidad, generando actividades y experiencias que nos acerquen a esta realidad, sensibilizando sobre la importancia de la inclusión educativa, promoviendo una educación basada en el respeto, tolerancia y solidaridad.
Cómo
El juego toma gran relevancia para todos los aprendizajes, puesto que en la etapa de preescolar este se constituye en la forma de vida de los estudiantes, por consiguiente, en un instrumento poderoso por medio del cual el niño comienza a tener experiencias sociales fuera de su hogar y a interactuar con sus pares y otros adultos. Por este motivo, escogemos el juego como elemento nuclear para este taller. A través del juego, vamos a trabajar los contenidos (los especificamos en el siguiente apartado) de una manera muy atractiva, utilizando distintas dinámicas, juegos y recursos, de manera que los participantes van interiorizando y relacionando los contenidos de una manera natural y en un lenguaje que conocen e identifican.
Se trata de un juego, diseñado por nuestro equipo y que tiene un impacto muy positivo en los participantes por la originalidad, los colores, los materiales, etc. Este juego se compone de una serie de casillas, cada una hace referencia a un artículo de la Declaración Universal de Derechos de Personas con Discapacidad (https://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_Internacional_sobre_los_Derechos_de_las_Personas_con_Discapacidad). Los participantes van avanzando por el tablero y según la casilla en la que caigan realizarán una actividad determinada, que les ayude a entender el contenido.
Esta actividad se adapta a todos los niveles educativos, si estáis interesados en saber más, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.