B Good Day 2018
Hoy, miércoles 7 de noviembre, se reúnen en Zaragoza las B Corp de España https://diarioresponsable.com/noticias/26934-b-good-day-reune-en-zaragoza-a-las-b-corp-de-toda-espana), con el objetivo de contestar a la siguiente cuestión: ¿Qué propósito y liderazgo tiene y ejerce la empresa del siglo XXI?
Para qué
En esta jornada, vamos a tener la oportunidad de analizar con otros compañeros y compañeras las claves del cambio, las claves para conseguir otro modelo empresarial y social. Las empresas tienen mucho que decir y aportar a la sociedad. Hay muchas empresas y muchos empresarios, así como modelos, pero lo que es obvio es, que un modelo que se basa en la explotación ilimitada y si conciencia de los recursos, en la explotación de los trabajadores (a veces incluso ignorando los principios más básicos de los Derechos Humanos, con falta de respeto al medio ambiente, no puede ser el modelo a seguir. (https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cultura/evento/194294)
Empresas B Corp
¿Qué es una empresa B Corp?
Una empresa B Corp tiene otro objetivo más allá de generar ganancias económicas. Innova y trabaja para maximizar su impacto positivo, incluyendo a los empleados, a las comunidades y el entorno más cercano y en el medio ambiente. En resumen, una empresa social tiene como objetivo crear impacto en la sociedad.
ORIENS: empresa B Corp
Desde ORIENS lo tenemos claro: queremos trabajar, queremos trabajar en lo que nos gusta y con dignidad, pero queremos hacerlo desde la responsabilidad, hacia los trabajadores, hacia nuestro entorno, hacia el medio ambiente… porque no está reñida la actividad empresarial con las buenas conductas.
Cómo lo hacemos
ORIENS es una cooperativa social, que tiene como objeto la intervención socioeducativa para promover cambios con el fin de contribuir a crear una sociedad más justa, igualitaria, solidaria y sostenible, bajo la premisa de educar en principios de convivencia y valores como el respeto a la diversidad, la tolerancia, el respeto, el amor a la naturaleza y el medio ambiente, la igualdad, la solidaridad y, de forma muy especial, educación emocional.
Creemos en el poder de la educación no formal como agente educativo y motor de mejora de nuestra sociedad ante retos como la igualdad, coeducación, sostenibilidad medioambiental, la violencia escolar, prevención de hábitos no saludables, alimentación, participación ciudadana, etc.
Conclusión
Todos los que compartimos este este movimiento, estamos convencidos de que, de esta manera, la empresa se convierte en una fuerza regeneradora para la sociedad y para el planeta.
Estamos completamente convencidos de que otro mundo, otro mundo mejor para todos y todas, es posible