8 de marzo
En 1977 la Organización de las Naciones Unidas aprobó una resolución por la que se declaró el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
La selección del día se debe al 8 de marzo de 1857, jornada en la que cientos de trabajadoras de la industria textil neoyorkina alzaron la voz y se manifestaron por primera vez en contra de los bajos salarios y las condiciones inhumanas de trabajo.
Los responsables de esas muertes fueron los propietarios de la fábrica Triangle Shirtwaist, que habían sellado las puertas de las escaleras y de la salidas para evitar que las empleadas robaran. Esta terrible tragedia trajo importantes cambios en la legislación laboral y provocó el nacimiento del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles.
Creemos que es importante señalar el origen de lo que simplemente es una día, una celebración. Sin embargo, lo realmente importante es que sigue siendo necesario educar en igualdad, de hecho, no entendemos que otra opción sea posible, no entendemos una sociedad que no se base en la igualdad de derechos y respeto a las diferencias (raciales, étnicas, sexuales…) pero en esta semana hablamos de igualdad entre hombres y mujeres.
Para los que creen que no va con ellos, les recordamos que la igualdad va con todos y si bien queda mucho trabajo por hacer, hoy queremos dar las gracias a los hombres y mujeres que vinieron antes y que poco a poco consiguieron derechos que hoy nos parecen básicos, pero que no hace tanto tiempo no lo eran. Por todo ello, agradecemos al movimiento feminista:
- Que las mujeres podamos votar
- Que las mujeres podamos ir a la universidad
- Que las mujeres podamos practicar deportes profesionalmente (aunque la brecha salarial es evidente)
- Que las mujeres podamos tener propiedades a nuestro nombre
- Que las mujeres podamos llevar pantalones
- Que las mujeres podamos divorciarnos
- Que las mujeres podamos tener un cargo político
- Que las mujeres podamos denunciar el acoso sexual
- Que las mujeres podamos quedarnos embarazadas sin riesgo a perder nuestro trabajo
- Que las mujeres puedan testificar en nuestra propia defensa
- Que podamos tener un trabajo remunerado
Todos estos derechos y avances no son solo de las mujeres, sino que también son de los hombres, porque se trata de construir una sociedad igualitaria y con los mismos derechos para todos, independientemente de si naces niño o niña.