Gestión sostenible
Cooperativa. ¿Por qué?
Las sociedades cooperativas aportan principios y valores a nuestra sociedad que funcionan con criterios de responsabilidad social.
- Porque en estas empresas cada persona tiene un voto con independencia del capital aportado.
- Porque las personas que trabajan en la cooperativa son al mismo tiempo las que dirigen la empresa (socias de la cooperativa).
- Porque son empresas que ponen en manos de los trabajadores y trabajadoras los medios de producción.
- Porque son empresas con valores que promueven un cambio de modelo económico basado en la democracia y la participación.
- Porque estas empresas representan la aplicación práctica del bien común a la economía.
- Porque son empresas que facilitan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
- Porque son empresas que permiten a las personas que la integran decidir y dirigir su propio proyecto empresarial.
- Porque son empresas sensibilizadas con el entorno en el que desarrollan su actividad.
- Porque son empresas que estimulan el desarrollo económico allí donde se implantan.
- Porque son empresas que huyen de la economía especulativa.
- Porque son empresas que promueven la generación de empleo estable.
- Porque son empresas que ayudan a construir un mundo mejor y que desarrollan formas creativas de atender las necesidades de la ciudadanía.
Gestión sostenible
Cooperativa. ¿Por qué?
Las sociedades cooperativas aportan principios y valores a nuestra sociedad que funcionan con criterios de responsabilidad social.
- Porque en estas empresas cada persona tiene un voto con independencia del capital aportado.
- Porque las personas que trabajan en la cooperativa son al mismo tiempo las que dirigen la empresa (socias de la cooperativa).
- Porque son empresas que ponen en manos de los trabajadores y trabajadoras los medios de producción.
- Porque son empresas con valores que promueven un cambio de modelo económico basado en la democracia y la participación.
- Porque estas empresas representan la aplicación práctica del bien común a la economía.
- Porque son empresas que facilitan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
- Porque son empresas que permiten a las personas que la integran decidir y dirigir su propio proyecto empresarial.
- Porque son empresas sensibilizadas con el entorno en el que desarrollan su actividad.
- Porque son empresas que estimulan el desarrollo económico allí donde se implantan.
- Porque son empresas que huyen de la economía especulativa.
- Porque son empresas que promueven la generación de empleo estable.
- Porque son empresas que ayudan a construir un mundo mejor y que desarrollan formas creativas de atender las necesidades de la ciudadanía.
Certificado B corp y nueva renovación ¿Por qué?
En el año 2017 dimos un paso más y quisimos repensar nuestros objetivos, nuestra misión y nuestro fin. Tras una reflexión profunda decidimos acentuar nuestra misión y nuestro carácter como empresa social. Para ello, realizamos la Evaluación de Impacto B y a partir de ahí podríamos decir que emprendimos un nuevo camino siendo la primera empresa educativa B Corp de España y la primera cooperativa andaluza certificada. Este sello nos ayudó a encontrar nuestro camino, a definir lo que ya hacíamos, pero poder ponerle un nombre y encontrar un hueco dentro de la comunidad y el movimiento B Corp.
Este año ORIENS ha renovado por tercer año consecutivo su certificación B Corp.
Certificado B corp y nueva renovación ¿Por qué?
En el año 2017 dimos un paso más y quisimos repensar nuestros objetivos, nuestra misión y nuestro fin. Tras una reflexión profunda decidimos acentuar nuestra misión y nuestro carácter como empresa social. Para ello, realizamos la Evaluación de Impacto B y a partir de ahí podríamos decir que emprendimos un nuevo camino siendo la primera empresa educativa B Corp de España y la primera cooperativa andaluza certificada. Este sello nos ayudó a encontrar nuestro camino, a definir lo que ya hacíamos, pero poder ponerle un nombre y encontrar un hueco dentro de la comunidad y el movimiento B Corp.
Este año ORIENS ha renovado por tercer año consecutivo su certificación B Corp.
Transparencia
Uno de nuestros principales valores cooperativos es la transparencia. Para ello, realizamos constantemente una análisis interno que nos permita seguir siendo coherentes y generar credibilidad como empresa. Estas reflexiones, así como los resultados de nuestras evaluaciones y nuestros informes internos los publicamos periódicamente en nuestra página web para que sean públicos.
Como herramienta utilizamos la evaluación de impacto que nos proporciona la certificación B Corp y hacemos esta información pública a través de nuestros canales de comunicación.
Calidad y responsabilidad de los contenidos de los programas
Todos los contenidos de los programas que llevamos a cabo son en su totalidad diseñados por nuestro equipo y basados en nuestros valores y principios. Contamos con un equipo de pedagogos, maestros, psicólogos y educadores expertos en intervención socioeducativa que están en continua formación y que cuentan con una amplia experiencia en el sector educativo.
Innovación
Desde ORIENS nos preocupamos por seguir reinventándonos para poder ofrecer a la comunidad servicios de calidad. El equipo realiza reuniones periódicas para repensar nuestras propuestas y buscar nuevas formas de llevar nuestro impacto al siguiente nivel.
Privacidad
ORIENS cumple con la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
Contribución a los ODS
Estamos comprometidos con la agenda 2030 y contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en nuestra lucha contra el cambio climático, la calidad de la educación, el progreso económico y social, la igualdad de género y la salud y el bienestar.
Queremos ser la mejor
empresa para el mundo
Como parte de nuestro compromiso social y medioambiental, realizamos una serie de acciones enfocadas a fortalecer dicho compromiso. Destacamos las siguientes líneas de trabajo:
- Jornadas Difusión de la economía social y la responsabilidad social
Participamos activamente y colaboramos con entidades (Escuela de Economía Social, Universidad de Sevilla, Centros de Ayuda al Desarrollo Empresarial, etc.) participando en conferencias, ponencias, etc.
- Voluntariado
En el año 2018 pusimos un marcha nuestro programa de voluntariado en el que participamos los socios, trabajadores y colaboradores.
- Plant for the planet (lucha contra el cambio climático)
Colaboramos con esta entidad participando en academias educativas basadas en la educación medioambiental.
Queremos ser la mejor empresa para el mundo
Como parte de nuestro compromiso social y medioambiental, realizamos una serie de acciones enfocadas a fortalecer dicho compromiso. Destacamos las siguientes líneas de trabajo:
- Jornadas Difusión de la economía social y la responsabilidad social
Participamos activamente y colaboramos con entidades (Escuela de Economía Social, Universidad de Sevilla, Centros de Ayuda al Desarrollo Empresarial, etc.) participando en conferencias, ponencias, etc.
- Voluntariado
En el año 2018 pusimos un marcha nuestro programa de voluntariado en el que participamos los socios, trabajadores y colaboradores.
- Plant for the planet (lucha contra el cambio climático)
Colaboramos con esta entidad participando en academias educativas basadas en la educación medioambiental.