Horizontalidad
Casi todos tenemos en mente expresiones del tipo “esto se hace así porque soy la madre”, “yo soy el profesor y se hace lo que yo diga”, “lo digo yo y punto”, “este niño es tonto, no sé cuántas veces se lo tengo que decir”, ¿verdad…
Acuerdos
Que llegar a acuerdos es tarea complicada ya lo sabemos, tan solo hay que mirar a nuestro alrededor y ver que ni nuestros responsables políticos son capaces. Llegar a acuerdos requiere de un entrenamiento y debemos trabajarlo desde casa y desde la primera infancia. Además,…
Hermanos
Que los hermanos se pelean es algo de lo que nadie tiene duda. Cómo gestionar las peleas ya es otro tema. Esta semana queremos abordar este apasionante tema y esperamos arrojar un poco de luz para aquellos padres y madres que a veces se sientan…
Desactualizados
A menudo se habla de profesionales desactualizados en distintos sectores, pero hoy queremos centrarnos en el profesorado. Al inicio de curso, muchos profesionales suministran un cuestionario a las familias para recoger información sobre las niñas y niños. Hasta aquí todo normal. Pero hemos encontrado algunos…
Las rabietas
Cuando hablábamos de la adolescencia, hacíamos un paralelismo con la fase que atraviesan los niños en torno a los dos años. Todos tenemos en mente alguna escena de un niño pequeño gritando, pataleando en el suelo, dando puñetazos… y seguro que un catálogo mucho más…
Educar con límites
El tema de los límites en la educación es una discusión habitual y un término muy controvertido. Puede verse desde las prohibiciones propias del modelo educativo autoritario hasta la falta de ellos asociada a modelos permisivos. En este post queremos arrojar algo de luz en…
Vuelta al cole diferente
Mañana arranca el curso escolar en Andalucía, las niñas y niños de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria volverán a las aulas después de unos meses diferentes. Es evidente que se trata de una vuelta al cole muy particular en unas circunstancias muy excepcionales. El inicio del cole es…
¡S.O.S. Adolescentes!
La entrada en la adolescencia es un cambio que afecta a toda la familia y que a veces nos coge “desprevenidos”. La mayoría de los padres son conscientes de que se trata de una nueva fase y de que sus hijos comienzan a cambiar, lo…
El cerebro del niño en la palma de la mano
Un “problema” habitual en las relaciones entre padres e hijos suele derivar de la creencia de que los niños son “adultos en pequeño” y que su cerebro funciona de manera similar al nuestro. Esto puede suponer una dificultad en las relaciones. Podemos encontrar mucha literatura…
Y si no castigo, ¿qué?
La semana pasada abordábamos el tema de los castigos en la educación de nuestras hijas e hijos. Explicábamos qué son y su utilidad o más bien su inutilidad. Pero somos conscientes de que es la herramienta educativa más extendida y usada por padres, tutores, profesores,…